Errores comunes en el SMS Marketing y cómo evitarlos

El SMS Marketing es una de las estrategias más efectivas para conectar con los clientes de forma directa, rápida y personalizada. Sin embargo, mal ejecutado puede generar molestia, desinterés o incluso provocar que los usuarios se den de baja.

A continuación exploraremos los errores más comunes que cometen las marcas al implementar campañas de SMS y cómo evitarlos para lograr mejores resultados.

 

  1. No segmentar adecuadamente la base de datos

Uno de los errores más frecuentes es enviar el mismo mensaje a toda la base de datos. Esto reduce la relevancia del contenido y puede generar rechazo.

¿Cómo evitarlo?

Apóyate en una Plataforma que permita segmentar tu base de datos por intereses, comportamiento de compra, ubicación o historial de interacción. Por ejemplo, si tienes una promoción para una tienda específica, solo deberías enviarla a personas cercanas o que hayan comprado allí antes.

 

  1. No respetar los horarios adecuados

Enviar mensajes a deshoras, como en la madrugada o durante días no laborales, puede ser invasivo y generar una mala percepción de tu marca. Asimismo, hay que tener en cuenta que en Colombia, la Ley 2300 de 2023, más conocida como “Ley Dejen de Fregar”, establece que el envío de mensajes publicitarios solo pueden realizarse de lunes a viernes de 7 a.m. a 7 p.m. y los sábados de 8 a.m. a 3 p.m.

¿Cómo evitarlo?

Programa los envíos en horarios permitidos y ten en cuenta los husos horarios si tu base de datos incluye diferentes regiones.

 

  1. Olvidar incluir un llamado a la acción (CTA)

Un SMS sin una acción clara se convierte en un mensaje informativo que no impulsa conversiones. Muchos mensajes fallan por no decirle al cliente qué hacer después de leerlo.

¿Cómo evitarlo?

Incluye siempre un llamado a la acción claro como: “Muestra este código en tienda”, “Haz clic aquí para participar”, o “Responde SÍ para más info”. Asegúrate de que el siguiente paso sea simple y accesible desde el celular.

 

  1. No medir los resultados de las campañas

Lanzar campañas sin saber qué funcionó y qué no es como disparar a ciegas. Sin medición, no hay mejora continua.

¿Cómo evitarlo?

Utiliza Plataformas de SMS que te den métricas como tasa de mensajes enviados, tasa de mensajes entregados o rebotados, tasa de clics, etc. Evalúa qué tipos de mensajes, horarios o segmentos funcionan mejor y optimiza tus próximos envíos.

 

  1. Incluir enlaces no acortados o poco confiables y no incluir el nombre de quién lo envía

Los mensajes SMS tienen un límite de caracteres y los enlaces largos o poco claros pueden quitar espacio útil o generar desconfianza. Adicionalmente, siempre es necesario que quede claro dentro del cuerpo del texto la firma o el nombre de quién lo envía.

¿Cómo evitarlo?

Usa acortadores de enlaces seguros y personalizables. También es importante que el dominio del enlace refleje confianza y esté relacionado con tu marca.

 

  1. No ofrecer opción de darse de baja

En muchos países, es obligatorio permitir que los usuarios se den de baja de los mensajes. Ignorar esto puede tener consecuencias legales y dañar tu reputación.

¿Cómo evitarlo?

Incluye en tus mensajes frases como “Responde SALIR para dejar de recibir mensajes” y asegúrate de que esa solicitud se procese automáticamente. Esto además demuestra respeto hacia tu audiencia.

 

En resumen, el SMS Marketing bien hecho puede impulsar la fidelización, aumentar las visitas a tienda y mejorar las conversiones. Pero para lograrlo, es fundamental evitar errores comunes y usar herramientas que te permitan automatizar, segmentar y medir tus campañas con inteligencia.