Diseño web

Los 7 errores más comunes en el diseño web y cómo solucionarlos

Tu sitio web es muchas veces el primer contacto que un cliente tiene con tu marca. Puede ser tu mejor vendedor… o tu peor carta de presentación. Por eso, un diseño web estratégico es clave para captar la atención de tus clientes, guiarlos a través de una experiencia fluida y convertir visitas en acciones.

Sin embargo, incluso los sitios bien intencionados pueden cometer errores que afectan su rendimiento, usabilidad y conversión.

En este artículo te compartimos los 7 errores más comunes en el diseño web y cómo solucionarlos de manera práctica.

  1. Demasiada información visual o textual

Llenar la página de textos largos, múltiples botones, colores llamativos y animaciones excesivas. Esto abruma al usuario y dificulta que se enfoque en lo importante.

La solución: Menos es más. Aplica el principio de jerarquía visual: destaca solo lo esencial, utiliza espacios en blanco para dar un respiro y asegúrate de que cada elemento tenga una razón estratégica para estar allí.

  1. Diseño no adaptado a móviles (responsive)

Tener un sitio que se ve perfecto en computador, pero en el celular se distorsiona, el texto es ilegible o los botones no se pueden tocar fácilmente, dificulta la experiencia de los usuarios y los hace querer salirse de tu sitio web.

La solución: Asegúrate de que tu diseño sea completamente responsive, es decir, que se adapte a cualquier dispositivo. Prueba tu web en diferentes tamaños de pantalla y utiliza frameworks o temas que ya incluyan esta funcionalidad.

  1. Carga lenta de la página

Si tienes Imágenes pesadas, textos innecesarios o mala optimización tu sitio web tardará demasiado en cargar y tus clientes potenciales se irán antes de ver lo que ofreces.

La solución: Comprime las imágenes con herramientas como ILoveIMG, elimina plugins innecesarios y usa un hosting de calidad. Puedes evaluar la velocidad con herramientas como PageSpeed Insights.

  1. Navegación confusa o poco intuitiva

Si el menú tiene demasiadas opciones y los usuarios no encuentran lo que buscan o deben hacer clics innecesarios para llegar a un contenido, la navegación se vuelve confusa.

La solución: Mantén una estructura clara y lógica. La navegación debe ser predecible y fácil de entender. Menos opciones, mejor agrupadas, y una buena arquitectura de información hacen la diferencia.

  1. Falta de llamados a la acción (CTAs) claros

El visitante entra a tu web, pero no sabe qué hacer después. ¿Llenar un formulario? ¿Comprar? ¿Contactarte? Si no lo guías, probablemente se irá sin interactuar.

La solución: Incluye CTAs visibles, específicos y bien ubicados. Por ejemplo: “Solicita una demo”, “Agendar una cita”, “Descargar guía gratuita”, etc. Usa colores contrastantes que los hagan resaltar

  1. Tipografías difíciles de leer

Si las fuentes tipográficas son demasiado pequeñas, con estilos rebuscados o poco contraste con el fondo se dificultará la lectura.

La solución: Usa tipografías simples, con buen interlineado y alto contraste. Piensa siempre en la experiencia del usuario: si tiene que forzar la vista, no va a leer.

  1. Olvidar la optimización SEO desde el diseño

Un error común es crear una web bonita, pero invisible para Google. Si no optimizas desde el inicio, perderás oportunidades de posicionamiento orgánico.

La solución: Trabaja de la mano con especialistas en SEO desde el momento del diseño. Incluye títulos jerarquizados (H1, H2…), etiquetas ALT en imágenes, URLs limpias y un buen tiempo de carga. El diseño y el SEO deben ir de la mano.

 

En resumen, el diseño web efectivo no es solo una cuestión estética. Es una herramienta estratégica que puede impulsar (o frenar) tus objetivos de marketing. Evitar estos errores comunes es el primer paso para crear un sitio web que no solo se vea bien, sino que funcione bien, genere resultados y te apoye en tu estrategia de ventas.