El SMS marketing sigue siendo una de las estrategias más efectivas para conectar con los clientes de manera directa y personalizada. Con tasas de apertura de hasta el 98%, los mensajes de texto superan a otros canales como el email marketing en términos de inmediatez y engagement. Sin embargo, para que una campaña de SMS marketing sea exitosa, es fundamental seguir una estrategia bien estructurada.
Aquí te mostramos cómo hacerlo paso a paso:
-
Define tus objetivos
Antes de enviar cualquier mensaje, es importante definir qué quieres lograr con tu campaña. Algunos objetivos comunes incluyen:
- Aumentar las ventas con promociones y descuentos.
- Recordar citas o fechas importantes a los clientes.
- Fomentar la fidelización con programas de recompensas.
- Recolectar opiniones y encuestas de satisfacción.
Tener una meta clara te permitirá diseñar mensajes más efectivos y medir el éxito de la campaña.
-
Segmenta tu audiencia
No todos tus clientes quieren recibir el mismo mensaje. La segmentación es clave para personalizar los envíos y mejorar la tasa de conversión. Puedes segmentar tu base de datos según:
- Datos sociodemográficos.
- Historial de compras.
- Nivel de engagement con tu marca.
- Preferencias y comportamientos previos.
Utilizar un CRM integrado con tu plataforma de SMS te ayudará a automatizar esta segmentación y enviar mensajes más relevantes.
-
Redacta mensajes cortos y persuasivos
Cada mensaje de texto tiene un límite de 160 caracteres, por lo que deben ser claros, concisos y atractivos. Algunos consejos para redactar un buen SMS:
- Usa un lenguaje directo y fácil de entender.
- Incluye un llamado a la acción (CTA) claro, como “Compra ahora” o “Regístrate aquí”.
- Personaliza el mensaje con el nombre del cliente si es posible, teniendo en cuenta que estos caracteres se contarán dentro del mensaje.
- Evita el uso excesivo de mayúsculas o signos de exclamación, ya que pueden parecer spam.
Ejemplo:
“Hola, Juan. ¡Este fin de semana disfruta un 20% de descuento en nuestra tienda! Muestra este SMS en caja. Válido hasta el domingo.”
-
Elige el momento adecuado para enviar tus SMS
El momento en el que envíes tus mensajes influye en su efectividad. Algunas recomendaciones:
- Envíalos en horarios estratégicos, como al mediodía o a media tarde, cuando las personas revisan más sus teléfonos.
- Considera el contexto: si promocionas una oferta de fin de semana, envíala el viernes en la mañana.
- Ten presente la Ley de No Molestar, que en Colombia, establece que, no se pueden enviar mensajes publicitarios o comerciales los domingos ni días festivos. Asimismo, determina horarios para enviarlos: de lunes a viernes entre 7 a.m. y 7 p.m. y los sábados de 8 a.m. a 3 p.m.
-
Incluye enlaces y opciones de respuesta
Si el objetivo de tu campaña es dirigir tráfico a una página web o generar interacción, incluye un enlace corto en el mensaje. También puedes permitir respuestas automáticas para generar conversación y recibir feedback de los clientes.
Ejemplo:
“María, aprovecha 2×1 en todos nuestros productos hoy. Compra ahora: .”
-
Asegúrate de cumplir con la normativa
El cumplimiento de las regulaciones de SMS marketing es fundamental para evitar sanciones y problemas con los clientes. Asegúrate de:
- Obtener el consentimiento de los usuarios antes de enviar mensajes.
- Permitir que los clientes se den de baja fácilmente con la opción “STOP”.
- Usar plataformas seguras y confiables para el envío masivo de SMS.
-
Mide los resultados y optimiza
Después de lanzar tu campaña, analiza los resultados para mejorar futuras estrategias. Algunas métricas clave son:
- Apertura: porcentaje de personas que abrieron el SMS.
- Pendientes: aquellos mensajes que la operadora tiene en cola y aún no ha entregado.
- No entregados: son los mensajes que la operadora registra como no entregables.
Si una campaña no funciona como esperabas, ajusta la segmentación, el mensaje o el horario de envío y vuelve a probar.
En definitiva, el SMS marketing es una herramienta poderosa cuando se usa estratégicamente. Definir objetivos claros, segmentar tu audiencia, redactar mensajes efectivos y medir resultados son claves para lograr el éxito. Si aplicas estos pasos en tus próximas campañas, podrás mejorar la conexión con tus clientes y potenciar tus ventas de manera efectiva.